top of page

El patacoré

Es una variedad de currulao, típica de la región costanera de los departamentos de Cauca y Nariño, en la que es posible percibir una motivación mágico-religiosa. Ritmo rápido en el que la marcación instrumental mantiene una identidad rítmica con la tonada patrón del litoral. Esta tonada mantiene predominio de la instancia vocal, con un sentido coral bastante marcado, en el que las voces se conjugan de maneras diversas y arbitrarias: una voz femenina en solitario y varias femeninas, o dos voces masculinas al unísono y una femenina como segunda voz. La palabra patacoré se usa a manera de glosa o estribillo. Los textos cantados dicen así:

Ya me va a cogé, oí,
ya me va a cogé, oí,
el patacoré, oí,
el patacoré, oí.
O ante que me coja, oí,
o ante que me coja, oí,
o yo me embarcaré, oí,
o yo me embarcaré, oí.
Tolé, oí... Tolé, oí,
Tolé, oí... Tolé, oí.

bottom of page